Page 1 of 40

Page 2 of 40

FICHA TÉCNICA

Universo: Un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas,

periodistas y especialistas en distintos ámbitos.

Tasa de respuestas: 131 entrevistados.

Tipo de muestra: Muestreo por conveniencia. Se siguieron criterios

de diversidad y pluralismo en posicionamiento político, género,

región y edad.

Recolección de datos: El estudio se realizó vía online mediante la

plataforma especializada SurveyMonkey.

Período de recolección: Del 15 de marzo al 7 de abril de 2024.

Page 3 of 40

SECCIÓN I:

CONTEXTO Y CLIMA SOCIAL

Page 4 of 40

1. SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS

En términos generales, ¿usted diría que el país va por buen camino o por mal camino?

11,5%

80,9%

7,6%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

Buen camino Mal camino No sabe

Page 5 of 40

2. SITUACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS

En su opinión, la actual situación política del país es:

0,0%

5,3%

30,5%

45,0%

19,1%

0,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

Muy buena Buena Regular Mala Muy mala No sabe

Page 6 of 40

3. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS

En su opinión, la actual situación económica del país es:

0,0%

5,3%

35,9%

37,4%

21,4%

0,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

Muy buena Buena Regular Mala Muy mala No sabe

Page 7 of 40

4. FUTURA SITUACIÓN POLÍTICA

En su opinión, en los próximos doce meses la situación política del país:

0,0%

6,1%

15,3%

51,9%

26,7%

0,0%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

Mejorará mucho

Mejorará algo

Estará igual

Empeorará algo

Empeorará mucho

No sabe

Page 8 of 40

5. FUTURA SITUACIÓN ECONÓMICA

En su opinión, en los próximos doce meses la situación económica del país:

0,0%

12,2%

22,9%

35,9%

29,0%

0,0%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0%

Mejorará mucho

Mejorará algo

Estará igual

Empeorará algo

Empeorará mucho

No sabe

Page 9 of 40

6. CONFIANZA INSTITUCIONAL

¿Cuál es su sensación de confianza en las siguientes entidades?

4%

8%

1%

10%

2%

7%

9%

1%

2%

25%

7%

3%

41%

7%

25%

13%

11%

40%

31%

13%

15%

31%

37%

8%

31%

13%

31%

24%

31%

30%

20%

31%

30%

35%

55%

89%

18%

80%

42%

63%

59%

24%

36%

54%

53%

1%

1%

1%

1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Gobierno nacional

Asamblea Legislativa Plurinacional

Órgano Judicial

Tribunal Supremo Electoral

Tribunal Constitucional

Fuerzas Armadas

Policía Nacional

Partidos políticos

Medios de comunicación

Conferencia Episcopal Boliviana

Comités cívicos

Pacto de Unidad

Muy alta Alta Regular Baja Muy baja No sabe

Page 10 of 40

7. GESTIÓN PRESIDENCIAL

En una escala del 1 al 7, donde 1 significa “Pésima” y 7 significa “Excelente”, ¿cómo califica usted la gestión del presidente

Luis Arce en los siguientes temas?

18%

63%

30%

44%

13%

30%

28%

20%

20%

19%

27%

15%

24%

31%

26%

11%

25%

14%

24%

22%

18%

24%

5%

15%

11%

20%

14%

8%

8%

0%

8%

2%

18%

7%

8%

2%

0%

2%

0%

7%

2%

6%

2%

2%

1%

2%

3%

1%

1%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Reactivación económica y empleo

Reforma de la administración de justicia

Lucha contra el narcotráfico y la inseguridad

Lucha contra la corrupción en el Estado

Estabilidad de precios (control de la inflación)

Explotación del litio

Industrialización para sustituir importaciones

1 2 3 4 5 6 7

Page 11 of 40

8. PREOCUPACIÓN ACTUAL

Considerando la situación actual en el país, ¿cuáles son los temas que más le preocupan a usted? (seleccione dos opciones)

80,9%

16,0%

26,7%

21,4%

3,8%

13,7%

17,6%

6,1%

11,5%

2,3%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0%

Crisis económica con mayor pobreza y desempleo

Autoritarismo y persecución política

Polarización política y riesgo de enfrentamientos

Crisis de la justicia y elecciones judiciales

Tensiones y conflictos regionales

Corrupción en instituciones del Estado

Crisis institucional y conflicto de poderes

Narcotráfico e inseguridad

Próximas elecciones generales

Otro

Page 12 of 40

SECCIÓN II:

TEMAS DE CONFLICTO

Y ACUERDO

Page 13 of 40

9. PREOCUPACIÓN POR LA CONFLICTIVIDAD

¿Cuán preocupado se siente usted por la conflictividad en el país el año 2024?

41,7%

50,4%

7,9%

0,0% 0,0%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

Muy

preocupado

Algo

preocupado

Poco

preocupado

Nada

preocupado

No sabe

Page 14 of 40

10. SENSACIÓN SOBRE LA POLARIZACIÓN

Pensando en la situación política en el país, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones está usted más de acuerdo?

1,6%

67,7%

29,1%

1,6%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0%

No hay polarización política en el país

El país está polarizado, pero podemos resolver

nuestras diferencias pacíficamente

Hay una fuerte polarización política. El

enfrentamiento entre bolivianos/as es inevitable

No sabe

Page 15 of 40

11. SENSACIÓN SOBRE EL FUTURO

Considerando el contexto actual en el país, ¿cuál es su principal sentimiento sobre el futuro del país en los próximos

meses?

7,9%

13,4%

6,3%

70,9%

0,8%

0,8%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0%

De esperanza

De miedo

De enojo

De incertidumbre

De indiferencia

No sabe

Page 16 of 40

12. TEMAS QUE POLARIZAN

En su opinión, ¿cuáles son los temas que actualmente más polarizan en el país? (seleccione dos opciones)

17,3%

5,5%

21,3%

45,7%

19,7%

24,4%

21,3%

33,1%

0,0%

3,9%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0% 45,0% 50,0%

La disputa “fraude” versus “golpe”

El Censo de Población

La crisis de la justicia

La posible candidatura de Evo Morales

El modelo económico

La prórroga de magistrados

Visiones diferentes sobre la democracia

La división interna en el MAS-IPSP

No sabe

Otro

Page 17 of 40

13. PERCEPCIÓN SOBRE LA CONFLICTIVIDAD

Considerando la agenda prevista para este año, ¿cuánta conflictividad podrían generar las siguientes cuestiones en el país?

33%

12%

22%

41%

24%

39%

31%

7%

9%

3%

16%

53%

44%

42%

44%

46%

39%

43%

35%

27%

19%

35%

13%

35%

29%

13%

29%

20%

24%

44%

50%

47%

37%

1%

7%

7%

2%

1%

2%

3%

13%

12%

20%

10%

2%

1%

2%

2%

9%

1%

1%

1%

2%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Disputas y división interna en el MAS

Elecciones primarias para binomios presidenciales

Postergación indefinida de las elecciones judiciales

Redistribución de recursos y escaños luego del Censo

Escasez de dólares y algunos insumos y productos

Escasez de carburantes

Inhabilitación de la candidatura de Evo Morales

Conflicto entre poderes del Estado

Crisis institucional en el TSE

Elección del nuevo Fiscal General del Estado

Disputa por la autoprórroga de los magistrados

Muy alta conflictividad Alta conflictividad Regular Baja conflictividad Muy baja conflictividad No sabe

Page 18 of 40

14. ESCENARIO POSIBLE EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

Luego de las disputas en Diputados sobre la aprobación de créditos y el cese de magistrados, ¿cuál es en su criterio el

escenario más probable en la Asamblea Legislativa Plurinacional en los próximos meses?

11,0%

61,4%

26,0%

0,0%

1,6%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0%

Se lograrán mayorías para acuerdos mínimos

Se aprobarán leyes bajo presión y con conflictos

recurrentes

Habrá bloqueo y parálisis decisoria

Se cerrará la Asamblea Legislativa Plurinacional

No sabe